



Hemos cogido el autobus que para en la puerta del hotel. La gente guarda una religiosa, y recta cola en silencio a la espera del susodicho. 200 yenes cuesta el cabronazo que da mas vueltas que un tonto para llegar a Ueno, donde llegamos ayer cuando vinimos con el keisei limited express (a partir de mañana visto lo visto, vamos a intentar llegar andando, que ademas ves mas cosas y das menos vueltas). Bueno, pues una vez en Ueno, hemos estado casi 2 horas, cuando entramos en una tienda de 7 plantas llenas de jueguecitos, llaveritos, muñequitos, figuritas, juegos, etc. La repera, te vuelves loco, cada planta una especialidad, pero llena hasta la bandera, una planta dedicada sola a Star wars, otra a Gundam, otra solamente trenes, otra coches, otra para monstruos de terror, etc. Ahi hemos comprado compulsivamente, y con frenesí. Me creia yo el que más, pero Francis, ha encontrado unas figuritas del boxeo K1, y ha llenado la cesta. Por la noche, le daba la tabarra a Francis en el cuarto, antes de dormir, y le decía el nombre del boxeador "Jannn Levaneeeer", noooo, es Jerome Levanner.
[Pasado el lapsus y la emoción del momento, me ha entrado un poco de hambre, y en la propia estación de Ueno (enfrente de la tienda de muñecos), habia una pasteleria. Ummm, que bueno estaba el de fresa, tengo que volver a repetir...]


Nosotros hemos intentado probar suerte / o mala suerte con unos papelitos que hay en unos casilleros en forma de buzones de correo. Hay que sacar un palito de dentro de un bote de metal, éste tiene un kanji dibujado, y hay que buscarlo en unos casilleros. Tras encontrar el buzon (habia como 100), y pedir la traduccion a las chavalitas del lugar, adivinad que suerte sacamos.....
Por la tarde hemos ido a Ginza, el barrio pijo de Tokyo, algo así como la quinta avenida de Nueva York, con tiendas como Zara, Sony, Nikkon, Macintosh, Prada, Luis Puton, Channel, Salvatore Ferragamo, Gucci, Cartier, ufff la repanocha. Gente bien vestida, y coches aparcados de lujo, esperando a los compradores, ni un papel, ni una colilla, y unos trajes y complementos que a mas de uno se le quitaria el hipo (por el precio, me refiero).
[La tienda de Zara con 7 plantas, y la de abajo, la fachada del edifcio de channel, era como una pantalla, donde las "C" daban vueltas y giraban entre sí sobre un fondo negro]
Durante la tarde, y siguiendo recomendaciones bloggeras, visita obligada hacia el sony building, un edificio de unas 5 plantas, en donde estan las útimas novedades, y las que van a salir, que todavía no están a la venta. Reproductores mp3, cámaras de foto y de video, televisores de plasma de la serie "bravia" (alucinante como se ven, y también alucinante el tiempo que tardaran éstas en llegar a Europa), proyectores, y la tienda con duty free para los visitantes extranjeros.
Me he dado el gustazo de hablar con el servicio técnico de sony, que está en la 6 planta para ver si podíamos reparar la pantalla de una cybershot que se le calló a un amigo. Allí había 3 lindas señoritas, con las que nos hemos entendido afortunadamente en inglés, y que nos han explicado que se tardaría como una semana, y unos 18000 yenes la reparación (128 euros), ay, ay....
Continuando nuestra entretenida caminata, hemos visitado un Sofmap, y el emblemático edificio Bic Camera, que, efectivamente, tras leer varios blogs, y paginas webs, están en lo cierto, es barato, pero en el tema que queriamos ver (camara de fotos para Marcelo, y videocamara para Francis), solo disponían de los modelos en japonés, la salida es pal y ntsc, pero los menus en japones, total una jodienda, tendremos que volver a Akihabara manana para buscar los logotipos (sony overseas models), o volver a Sony y traérnosla directamente de allí.
Luego nos hemos subido en la "Yamanote Line", la línea circular de Tokyo, que es una maravilla, los trenes impecablemente limpios, tanto por fuera como por dentro, puntales, rápidos y con pantallas de lcd en el interior de los vagones con el tiempo hasta las estaciones, el mapa en ingles y japones, avisos sobre no usar el movil en el interior de los trenes (si, niños y niñas, tanto en el metro, como en los ferrocarriles, no se puede hablar por el movil, hay que ponerlo en modo vibración, y solo se pueden enviar mensajes), y lo mas curioso, pequeños cursos de ingles de 1 minuto que de vez en cuando salían en pantalla. La típica musiquilla que precede al cierre de puertas, y las de llegada y salida de cada estación, me resultaron ser familiares, pues ya las había escuchado en varios juegos para PSP y PS2. Una extraña y a la vez gratificante sensación el poder estar allí, ver y oir aquel entorno, que años atras era virtual, y hoy era real. (Si es que esta gente hace los juegos iguales que en la realidad).
Fin del segundo, pero intenso dia en JAPON. Konbawa from Japan. (hora local las 2 a.m).
2 comentarios:
Pedro Pedrito Pedro si se bloquea el equipo le haces un ghost le instalas window y le cobras la mano de obra mas el desplazamiento 1000 € jajaja os vais a arruinar con tantas mariconadas frannncisssss hazle fotos a los carros esos ke te dije..
Bueno un saludo desde la tienda. Juanjo.
Hola,Francis.Soy Maribel,que envidia me das!!Me gusta leer los relatos de tu colega,me rio un monton.Te tienes que hacer muchas fotos,de todos los rincones...Besitos de tu prima.cuidado con las japonesas!!
Publicar un comentario